martes, 10 de abril de 2012

Sáez Aguado declara que el Gobierno regional «no se plantea ...


http://cascas-cas.blogspot.com.es/  mas información clic
Días claves en La Moncloa donde ya hay una vía de agua que por el momento nadie tapona. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría no comprendió aún que su escenario no es sólo el Congreso -para sus afiladas intervenciones- ni tampoco únicamente las conferencias de prensa tras elConsejo de Ministros.

Está al frente del cargo importante en estos momentos -porque es necesaria la pedagogía de las medidas ante la crisis- de ser la portavoz del Gobierno y no lo ejerce. Nadie parece decírselo con claridad a la vicepresidenta mientras Jorge Moragas yCarmen Martínez de Castro cultivan sus competencias en La Moncloa en un clima de celos. El resultado de ello fue aparecer la cumbre del lunes, ante la opinión pública y la oposición, unes como una improvisación -como reflejó la encuesta de Hechos de Hoy- cuando se trata de la culminación de uno de los pilares prometidos por Mariano Rajoyen su programa.

Esta cuestión, la reforma en profundidad delEstado de las Autonomías, presidió el encuentro pautado de Rajoy conEsperanza Aguirrepresidenta de la Comunidad de MadridAguirre explicó posteriormente que "es imprescindible la colaboración del PSOE y llegar a consensos de Estado". Cuantificó la reorganización de raíz del Estado de las Autonomías en un ahorro de 48.000 millones de euros.
Dijo también que planteó a Rajoy "dejar de sostener a todos los que pueden sostenerse solos: a los partidos políticos, a la patronal, los sindicatos y a las personas con rentas altas". "Hay cosas que no se pueden subvencionar", sentenció. La presidenta de la Comunidad de Madrid es incluso partidaria en esta gran reforma de una puesta política muy rotunda. "Educación, sanidad y justicia deben volver al Estado", señaló en el balance de su encuentro con el presidente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario